Nuevo Servicio de Biblioteca – Catálogo en línea
Haz clic aquí para acceder a los servicios que ofrece la Sociedad Uruguaya de Pediatría
Haz clic aquí para acceder a los servicios que ofrece la Sociedad Uruguaya de Pediatría
Compartimos webinar sobre “Sueño seguro del Lactante en tiempos de Pandemia”, realizado por la Asociación Latinoamericana de Pediatría y con la participación de la Dra. Virginia Kanopa.
Vacuna antigripal 2020: preguntas y respuestas clave sobre una vacuna segura y necesaria ¿Por qué hay que vacunarse contra la gripe? Comenzó la temporada otoñal y con ella el riesgo de infecciones respiratorias. Como todos los años, en nuestro país se lleva a cabo la Campaña de Vacunación Antigripal. Este año 2020 es particularmenteLeer más sobre Vacuna Antigripal 2020[…]
La Dra. Catalina Pinchak es la nueva presidenta de la SUP El miércoles 11 de diciembre la Sociedad Uruguaya de Pediatría eligió nuevas autoridades para el período 2019-2021. Luego de la última sesión ordinaria de la Comisión Directiva para este año, donde se presentó un balance de gestión, se llevó a cabo laLeer más sobre La Dra. Catalina Pinchak es la nueva presidenta de la SUP[…]
Falleció el Prof. Dr. Fernando Mañé Garzón, un verdadero maestro de la Pediatría. Desde la Comisión Directiva de la SUP enviamos un cálido saludo a su familia y como forma de homenaje, compartimos el siguiente texto del Dr. Sebastián González. Descanse en paz, querido Profe.
Al agua, con cuidado Campaña de prevención de ahogamientos En Uruguay los ahogamientos constituyen la primera causa de muerte por lesiones no intencionales en niños de entre 1 y 4 años y la segunda entre los de 5 a 15 años. Para la Organización Mundial de la Salud se trata de un “importanteLeer más sobre Al agua, con cuidado[…]
¿Mi hijo tiene Sepsis? Estimados padres, Les tengo una mala noticia y una buena. Empecemos con la mala. En mayo del 2017 la Asamblea Mundial de Salud y la Alianza global de Sepsis hicieron de la Sepsis una prioridad sanitaria global al adoptar una resolución que urgía a los países miembros de la Organización MundialLeer más sobre Sepsis[…]
Educación: clave en el tratamiento del asma En esta entrada nos proponemos hablar de un tema frecuente en niños, niñas y adolescentes, pero muchas veces incomprendido: el asma. En primer lugar, debemos decir que las intervenciones educativas forman parte del tratamiento integral del asma. La educación sobre este tema tiene como finalidad el hecho deLeer más sobre Neumologia[…]
La diabetes: una amenaza real para niños y adolescentes En el consultorio es frecuente preguntar si hay diabetes en la familia, pero en pocos casos está presente el antecedente en el joven que requiere insulina. Lo más común es escuchar algo como “sí, mi abuelo u otro familiar, pero ya de edad avanzada y sóloLeer más sobre Diabetes[…]