Vacuna Antigripal 2020
Vacuna antigripal 2020: preguntas y respuestas clave sobre una vacuna segura y necesaria ¿Por qué hay que vacunarse contra la gripe? Comenzó la temporada otoñal y con ella elLeer más sobre Vacuna Antigripal 2020[…]
Vacuna antigripal 2020: preguntas y respuestas clave sobre una vacuna segura y necesaria ¿Por qué hay que vacunarse contra la gripe? Comenzó la temporada otoñal y con ella elLeer más sobre Vacuna Antigripal 2020[…]
La Dra. Catalina Pinchak es la nueva presidenta de la SUP El miércoles 11 de diciembre la Sociedad Uruguaya de Pediatría eligió nuevas autoridades para el período 2019-2021.Leer más sobre La Dra. Catalina Pinchak es la nueva presidenta de la SUP[…]
Falleció el Prof. Dr. Fernando Mañé Garzón, un verdadero maestro de la Pediatría. Desde la Comisión Directiva de la SUP enviamos un cálido saludo a su familia y como forma de homenaje, compartimos el siguiente texto del Dr. Sebastián González. Descanse en paz, querido Profe.
Al agua, con cuidado Campaña de prevención de ahogamientos En Uruguay los ahogamientos constituyen la primera causa de muerte por lesiones no intencionales en niños de entre 1Leer más sobre Al agua, con cuidado[…]
¿Mi hijo tiene Sepsis? Estimados padres, Les tengo una mala noticia y una buena. Empecemos con la mala. En mayo del 2017 la Asamblea Mundial de Salud y la AlianzaLeer más sobre Sepsis[…]
Educación: clave en el tratamiento del asma En esta entrada nos proponemos hablar de un tema frecuente en niños, niñas y adolescentes, pero muchas veces incomprendido: el asma. En primerLeer más sobre Neumologia[…]
La diabetes: una amenaza real para niños y adolescentes En el consultorio es frecuente preguntar si hay diabetes en la familia, pero en pocos casos está presente el antecedente enLeer más sobre Diabetes[…]
El diagnóstico de asma bronquial en pediatría es esencialmente clínico y se basa en la identificación de niños con una historia clínica característica, basada en antecedentes clínicos, síntomas y signosLeer más sobre DIA MUNDIAL DEL ASMA[…]
Derivados cannábicos para uso medicinal en niños, niñas y adolescentes: aportes para un uso responsable y seguro. Autores: Martín Notejane1, Carlos Zunino2, Andrea Rodríguez3, NoeliaLeer más sobre CANNABIS[…]