La adolescencia: época de tormentas
La adolescencia es la etapa de la vida que, según definición de la Organización Mundial de la Salud, va de los 10 a los 19 años. Es una etapa deLeer más sobre La adolescencia: época de tormentas[…]
La adolescencia es la etapa de la vida que, según definición de la Organización Mundial de la Salud, va de los 10 a los 19 años. Es una etapa deLeer más sobre La adolescencia: época de tormentas[…]
¿Qué significa “microcefalia”? Es una palabra que describe que el tamaño de la cabeza es menor al esperado en comparación con otras personas de su misma edad o sexo. “Macrocefalia”Leer más sobre Microcefalia – Infección por virus Zika[…]
En Uruguay, al igual que en el resto del mundo, las lesiones e injurias no intencionales constituyen un importante problema de salud pública. La disminución de la mortalidad por otrasLeer más sobre Prevención de lesiones en adolescentes: cuidados y límites[…]
La recomendación internacional es que en los primeros meses de vida, los bebes duerman boca arriba, sin abrigo excesivo, con colchón firme, en el cuarto con su madre, aunque no en laLeer más sobre Aprender a dormir bien: clave en el desarrollo neurocognitivo[…]
El sol es amigo de nuestros niños. Emite rayos de luz ultravioleta (RUV) que, entre otros efectos, al tocar la piel producen vitamina D3, que hace que sus huesitos crezcanLeer más sobre El sol, un amigo (en la medida justa)[…]