Sepsis
¿Mi hijo tiene Sepsis? Estimados padres, Les tengo una mala noticia y una buena. Empecemos con la mala. En mayo del 2017 la Asamblea Mundial de Salud y la AlianzaLeer más sobre Sepsis[…]
¿Mi hijo tiene Sepsis? Estimados padres, Les tengo una mala noticia y una buena. Empecemos con la mala. En mayo del 2017 la Asamblea Mundial de Salud y la AlianzaLeer más sobre Sepsis[…]
La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) quiere expresar su beneplácito por una reciente resolución de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) que recomienda a las autoridades del BPS ampliarLeer más sobre Una buena señal ante un tema postergado[…]
Durante la reunión del Foro de Sociedades Pediátricas del Cono Sur (FOSPECS) llevada a cabo el 23 y 24 de noviembre de 2018 y que la SUP integra junto aLeer más sobre Solidaridad con los Pediatras venezolanos y sus pacientes[…]
Fuegos artificiales: un riesgo que se puede evitar Para hacer visibles los riesgos que implica la pirotecnia y alertar sobre las graves consecuencias que puede tener su uso por parteLeer más sobre Fuegos artificiales: un riesgo que se puede evitar[…]
Educación: clave en el tratamiento del asma En esta entrada nos proponemos hablar de un tema frecuente en niños, niñas y adolescentes, pero muchas veces incomprendido: el asma. En primerLeer más sobre Neumologia[…]
La diabetes: una amenaza real para niños y adolescentes En el consultorio es frecuente preguntar si hay diabetes en la familia, pero en pocos casos está presente el antecedente enLeer más sobre Diabetes[…]
El diagnóstico de asma bronquial en pediatría es esencialmente clínico y se basa en la identificación de niños con una historia clínica característica, basada en antecedentes clínicos, síntomas y signosLeer más sobre DIA MUNDIAL DEL ASMA[…]
Derivados cannábicos para uso medicinal en niños, niñas y adolescentes: aportes para un uso responsable y seguro. Autores: Martín Notejane1, Carlos Zunino2, Andrea Rodríguez3, NoeliaLeer más sobre CANNABIS[…]
Ante el abordaje en la prensa de las novedades vinculadas a la vacunación contra el HPV, y la referencia a la posición de los pediatras, la Sociedad Uruguaya de PediatríaLeer más sobre Nuestra opinión sobre la vacunación contra el HPV[…]
En nuestro país y en el mundo, los perros son habitualmente las mascotas más elegidas por los adultos, por los padres, teniendo en cuenta que son del agrado de losLeer más sobre Mordeduras de perro Recomendaciones y formas de prevención[…]