Sobre el aumento de las infecciones respiratorias y el receso de julio Ante la situación de público conocimiento sobre el aumento de las infecciones respiratorias en niños, niñas y adolescentesLeer más sobre COMUNICADO SUP Sobre el aumento de las infecciones respiratorias y la interrupción de las clases presenciales[…]
Leer más COMUNICADO SUP Sobre el aumento de las infecciones respiratorias y la interrupción de las clases presencialesÚltimas noticias
-
Jun, 29Jun, 16
Recomendaciones ante el aumento de infecciones respiratorias en niños, niñas y adolescentes
En Uruguay se constata actualmente un aumento de la circulación de virus respiratorios estacionales. Entre ellos se encuentran el virus sincicial respiratorio (VRS), influenza (virus de la gripe), adenovirus, parainfluenza,Leer más sobre Recomendaciones ante el aumento de infecciones respiratorias en niños, niñas y adolescentes[…]
Leer más Recomendaciones ante el aumento de infecciones respiratorias en niños, niñas y adolescentes -
May, 15
Recomendaciones sobre el consumo de agua de OSE en las actuales circunstancias
Teniendo en cuenta la situación del agua en Montevideo y área metropolitana advertida por los diferentes organismos reguladores y el MSP, considerando que 1 litro de agua de OSE estáLeer más sobre Recomendaciones sobre el consumo de agua de OSE en las actuales circunstancias[…]
Leer más Recomendaciones sobre el consumo de agua de OSE en las actuales circunstanciasAbr, 14Vacuna antigripal 2023: preguntas y respuestas clave sobre una vacuna segura y necesaria
¿Por qué hay que vacunarse contra la gripe? Comenzó la temporada otoñal y con ella el riesgo de infecciones respiratorias. Como todos los años, en nuestro país se lleva aLeer más sobre Vacuna antigripal 2023: preguntas y respuestas clave sobre una vacuna segura y necesaria[…]
Leer más Vacuna antigripal 2023: preguntas y respuestas clave sobre una vacuna segura y necesaria -
Dic, 12
Sobre las infecciones por estreptococo en niños, niñas y adolescentes
Sobre las infecciones por estreptococo en niños, niñas y adolescentes Ante la percepción de un aumento de infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A) enLeer más sobre Sobre las infecciones por estreptococo en niños, niñas y adolescentes[…]
Leer más Sobre las infecciones por estreptococo en niños, niñas y adolescentesOct, 6Comunicado
A la opinión pública: La Sociedad Uruguaya de Pediatría, como sociedad científica y académica, reconoce el legítimo y justo reclamo de la Universidad de la República para lograr unaLeer más sobre Comunicado[…]
Leer más Comunicado -
Sep, 26
Comunicado
Ante una nota de prensa publicada este domingo 25 de setiembre, la cual aborda de forma incorrecta la posición de la Sociedad Uruguaya de Pediatría sobre las vacunas contra rotavirusLeer más sobre Comunicado[…]
Leer más ComunicadoAgo, 24Menos Dolor: una nueva campaña destinada a la visualización y reconocimiento del dolor en niños, niñas y adolescentes
Desde fines de 2019 en la Sociedad Uruguaya de Pediatría está trabajando el Comité para el Abordaje Multimodal del Dolor Pediátrico, integrado por personal de la salud de distintas especialidadesLeer más sobre Menos Dolor: una nueva campaña destinada a la visualización y reconocimiento del dolor en niños, niñas y adolescentes[…]
Leer más Menos Dolor: una nueva campaña destinada a la visualización y reconocimiento del dolor en niños, niñas y adolescentes -
Jul, 8Jun, 24
26 de junio: Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas
Este 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas y por esto buscamos compartir algunas claves para prevenirLeer más sobre 26 de junio: Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas[…]
Leer más 26 de junio: Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas