Este 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas y por esto buscamos compartir algunas claves para prevenir el uso de sustancias en niños, niñas y adolescentes. ADOLESCENTES: Para pasarla bien no se necesita de sustancias, debes tener momentos divertidos guardados enLeer más sobre 26 de junio: Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas[…]
Leer más 26 de junio: Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogasÚltimas noticias
-
Jun, 24May, 9
Información de interés: Sobre la hepatitis de origen desconocido en niños
Ante la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), referida a la aparición de casos de hepatitis de origen desconocido en niños, la Sociedad Uruguaya de Pediatría comparte información para entender el tema y poder estar atentos a su evolución. El 5 de abril de 2022 el Reino Unido llamó la atenciónLeer más sobre Información de interés: Sobre la hepatitis de origen desconocido en niños[…]
Leer más Información de interés: Sobre la hepatitis de origen desconocido en niños -
May, 5
Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar 5 de mayo
Desde hace 10 años, todos los 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar (HTP). El lema de este año, propuesto por más de 80 organizaciones de todo el mundo, es: “Quédate sin aliento por la Hipertensión Pulmonar – Siente la hipertensión pulmonar. Ponte en mi lugar”. Esta entidad no esLeer más sobre Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar 5 de mayo[…]
Leer más Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar 5 de mayoMay, 3Día Mundial del Asma: una invitación a cerrar brechas en la atención
El Día Mundial del Asma está organizado por la Iniciativa Mundial para el Asma (GINA), una organización colaborativa de la Organización Mundial de la Salud. Se lleva a cabo cada mes de mayo para crear conciencia sobre el asma en todo el mundo. Aunque el asma no se puede curar, es posible controlar el asmaLeer más sobre Día Mundial del Asma: una invitación a cerrar brechas en la atención[…]
Leer más Día Mundial del Asma: una invitación a cerrar brechas en la atención -
Abr, 28
20ª Semana de Vacunación de las Américas 2022: ¡Date las vacunas!
Las vacunas han demostrado ampliamente ser una de las medidas más eficaces para controlar, eliminar y erradicar enfermedades. Las vacunas previenen enfermedades que, en ausencia de la inmunización, podrían causar graves problemas de salud, discapacidad o incluso la muerte. Cada año, las vacunas salvan entre tres y cuatro millones de vidas en el mundo. Incluso, un millónLeer más sobre 20ª Semana de Vacunación de las Américas 2022: ¡Date las vacunas![…]
Leer más 20ª Semana de Vacunación de las Américas 2022: ¡Date las vacunas!Ene, 11Recomendaciones para proteger a niños y niñas ante la ola de calor
Ante la ola de calor que se aproxima y se anuncia para todo nuestro país, y más allá de las precauciones específicas que se deben tener al momento de exponerse al sol, la Sociedad Uruguaya de Pediatría brinda una serie de recomendaciones y cuidados generales a tener con niños y niñas en este contexto: 1)Leer más sobre Recomendaciones para proteger a niños y niñas ante la ola de calor[…]
Leer más Recomendaciones para proteger a niños y niñas ante la ola de calor -
Dic, 31Dic, 30
Sobre la situación de la mutualista Casa de Galicia
Sobre la situación de la mutualista Casa de Galicia Ante los hechos de público conocimiento, vinculados a la determinación del cierre de la mutualista Casa de Galicia, la Sociedad Uruguaya de Pediatra (SUP) quiere expresar su solidaridad y apoyo a todos los trabajadores de dicha institución, y en particular a nuestros colegas pediatras. DesdeLeer más sobre Sobre la situación de la mutualista Casa de Galicia[…]
Leer más Sobre la situación de la mutualista Casa de Galicia -
Dic, 27
Método abrigo
Método Abrigo: modulación del dolor y la ansiedad en inmunizaciones y procedimientos menores Acompañando esta época de pandemia que vivimos, y estando el tema de la vacunación tan presente, queremos hacer referencia al Método Abrigo como una estrategia clave para reducir el dolor y la ansiedad de los niños, niñas y adolescentes frente a inmunizacionesLeer más sobre Método abrigo[…]
Leer más Método abrigoDic, 16Evitemos riesgos: una nueva campaña de la SUP para advertir sobre el peligro asociado al uso de pirotecnia
Es sabido que el uso de pirotecnia por particulares, no profesionales en su manejo, siempre implica riesgo de lesiones. Año a año se producen lesiones no intencionales por el uso de estos elementos o dispositivos, eventos que se podrían haber prevenido. Las lesiones pueden ser leves (quemaduras superficiales poco extensas), hasta lesiones severas, profundas, conLeer más sobre Evitemos riesgos: una nueva campaña de la SUP para advertir sobre el peligro asociado al uso de pirotecnia[…]
Leer más Evitemos riesgos: una nueva campaña de la SUP para advertir sobre el peligro asociado al uso de pirotecnia