| TEXTO COMPLETO
INICIO

Episodio de hipotonía-hiporreactividad como evento supuestamente atribuido a la vacunación e inmunización. Reporte de un caso
Case study of a hypotonic-hyporesponsive episode from an alleged adverse effect following vaccination and immunization
Relato de caso de episódio hipotônico hiporresponsivo supostamente atribuído a um evento adverso pós-vacinação e imunização

Andrea Arriola1, Mario Romero2

 

1. Médica posgrado. Pediatría. ASSE Florida.
2. Médico pediatra. Jefe de Pediatría ASSE Florida.
Depto. Pediatría ASSE-COMEF.
Trabajo inédito.
Declaramos no tener conflicto de intereses.
La publicación se realiza con conocimiento y autorización de la familia del paciente.
Fecha recibido: 6 de noviembre de 2019
Fecha aprobado: 17 de febrero de 2020
doi: 10.31134/AP.91.1.5

 

Palabras clave:  | Vacunación | Episodio hipotonía- hiporreactividad | Vacuna contra la tos ferina

 

Resumen

El desarrollo de la vacunación a nivel mundial ha permitido el control de algunas enfermedades infecciosas, constituyéndose en una poderosa herramienta de salud pública. Asimismo, se han identificado algunos efectos secundarios neurológicos, como el denominado episodio de hipotonía-hiporreactividad, evento supuestamente atribuido a la vacunación e inmunización. Si bien es poco frecuente, se considera un efecto adverso severo. El objetivo de este artículo es reportar un caso y revisar la literatura sobre el tema. Se presenta una lactante de 2 meses que luego de tres horas de recibir la primera dosis de la vacuna combinada pentavalente, presenta episodio de hipotonía con cianosis de segundos de duración. Este episodio se caracteriza por presentarse horas después de la administración de la vacuna con un inicio súbito de hipotonía generalizada, hiporreactividad y palidez cutánea o cianosis. El diagnóstico es de exclusión, ya que se presenta en lactante de aspecto grave. La mayoría de los episodios se han relacionado con el componente pertussis, ya sea celular o acelular. La vigilancia de los ESAVI es un pilar fundamental para desarrollar esquemas de vacunación eficaces y seguros para toda la población.

Correspondencia: Dr. Mario Romero. Correo electrónico: marioeromero5@gmail.com