Osteogénesis imperfecta tipo II: a propósito de un caso |
|||
Lovelia Altamirano1, Manuela De María2, Guillermo Pose3 |
|||
1. Médico. Neonatóloga. Servicio Neonatología. CHPR.
|
|||
Palabras clave: | Osteogénesis imperfecta | Tejido conectivo | Enfermedades genéticas congénitas | |||
Resumen Introducción: la osteogénesis imperfecta es una enfermedad hereditaria predominantemente autosómica dominante que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y susceptibilidad a las fracturas. Es una enfermedad rara, con una incidencia general de 1 en 15.000 a 20.000 nacimientos.
|
|||
Correspondencia: Dra. Lovelia Altamirano. Correo electrónico: alovelia@hotmail.com |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |