| TEXTO COMPLETO
INICIO

Neumonia asociada a ventilación mecánica. Incidencia y dificultades diagnósticas en una unidad de cuidados intensivos pediátricos
Incidence and difficulties in the diagnosis of ventilator associated pneumonia at a pediatric intensive care unit
Incidência e dificuldades no diagnóstico da pneumonia associada à ventilação mecânica em unidade de terapia intensiva pediátrica

Daniela Alvarez1, Héctor Telechea2, Amanda Menchaca3

1. Pediatra intensivista. UCIN. CHPR.
2. Prof. Adj. UCIN. Facultad de Medicina. UDELAR.
3. Prof. Directora UCIN. Facultad de Medina. UDELAR.
UCIN. Facultad de Medicina. UDELAR.
Declaramos no tener conflictos de intereses.
Trabajo inédito.
Fecha recibido: 10 de agosto de 2018.
Fecha aprobado: 21 de marzo de 2019.
doi: 10.31134/AP.90.2.3

 

Palabras clave:  | Neumonía asociada a ventilador | Incidencia | Unidades de cuidado intensivo pediátrico

 

Resumen

Introducción: la neumonia asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es frecuente, en las unidades de cuidados intensivos. Genera aumento de los días de ventilación mecánica (VM), la estadía y los costos asistenciales.
Objetivo: determinar la incidencia de NAVM en la Unidad de Cuidados Intensivos de Niños (UCIN) del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) durante el año 2015.
Material y método: se realizó un estudio descriptivo entre el 1 de enero al 31 de diciembre del año 2015. Se incluyeron todos los pacientes que requirieron ventilación mecánica (VM) por más de 24 h. Se aplicaron los criterios diagnósticos de Center for Diseases Control (CDC) y se cotejaron con el Clinical Pulmonary Score (CIPS). La fuente de recolección de datos fueron las historias clínicas.
Resultados: se incluyeron 147 niños, 686 días de VM. En 15 se sospechó NAVM, un caso cumplió los criterios del CDC. La incidencia fue 1,45 casos por cada 1.000 días de VM. Los gérmenes aislados fueron Acinetobacter baumanii complex y Enterobacter cloacae.
Conclusión: la incidencia de NAVM fue elevada en comparación con el reporte de NNIS 2013, pero baja compararla con datos regionales. Se observó escasa adherencia a los criterios del CDC. Es necesario fomentar una mayor adherencia a los criterios diagnósticos para evitar sobrediagnóstico de NAVM y racionalizar el uso de antibióticos.

 

 

Correspondencia: Dra. Daniela Álvarez. Correo electrónico: dalvarezsandar@gmail.com