| TEXTO COMPLETO
INICIO

Unidad de cuidados intensivos pediátricos de puertas abiertas: experiencia y opinión de los padres
Open-door pediatric intensive care units: experiences and parents' opinions
Unidade de cuidados intensivos pediátricos de portas abertas: experiências e opiniões de pais

Rodrigo Franchi1, Leticia Idiarte1, Jennifer Darrigol1, Laura Pereira2, Rodrigo Suárez2,
Laura Mastropierro3, Alicia Fernández1

1. Pediatra. Especialista en Cuidados Intensivos de Niños. Asociación Española.
2. Pediatra. Residente de Cuidados Intensivos de Niños. Asociación Española.
3. Lic. Psicología Médica. Asociación Española.
Asociación Española
Trabajo inédito.
Declaramos no tener conflictos de intereses.
Fecha recibido: 30 enero 2018.
Fecha aprobado: 5 junio 2018.
http://dx.doi.org/10.31134/AP.89.3.3

 

Palabras clave:  | Unidades de cuidados intensivos | Atención dirigida al paciente \ Derechos del paciente |
Defensa del niño

 

Resumen

En las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) se deben aplicar tratamientos correctos, efectivos, menos invasivos gracias a los recursos con los que se cuenta, trabajar en forma colaborativa multicéntrica, pudiendo cotejar experiencias y minimizando los errores, pero es imprescindible humanizar la atención. Se deben abrir las puertas de las UCIP a los padres, familiares allegados o cuidadores para que acompañen al niño durante la internación y permanezcan siempre que así lo deseen a su lado, lo que incluye los procedimientos sin importar el grado de invasividad, la reanimación cardiopulmonar y el momento de la muerte. Es comprender un derecho que no admite discusión. En este trabajo describimos la experiencia de tres años en una UCIP de puertas abiertas. No ha sido un camino fácil, aún falta mucho por recorrer, pero está en todos los que nos dedicamos al cuidado de niños críticamente enfermos, liderar este cambio.

 

Correspondencia: Dra. Alicia Fernández. Correo electrónico: afer7@asesp.com.uy