| TEXTO COMPLETO
INICIO

Origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde el tronco de la arteria pulmonar (ARCAPA)
Anomalous origin of the right coronary artery originating from the pulmonary trunk; ARCAPA
Origem anômala da artéria coronária direita do tronco da artéria pulmonar; ARCAPA

Alejandro Franco1, Betina Cadenasso2, Serrana Antúnez3, Rafael Anzíbar4, Guillermo Touyá4

1. Médico. Pediatra. Cuidados Intensivos Pediátricos. Neonatólogo. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. COMEPA. Paysandú.
2. Médico. Cardiólogo. Ecocardiografista. COMEPA. Paysandú.
3. Médico. Cardiólogo infantil. Hemodinamista. Centro Cardiológico Sanatorio Americano.
4. Médico. Cirujano pediátrico. Centro Cardiológico Sanatorio Americano.
COMEPA. Paysandú. Sanatorio Americano.
Trabajo inédito.
Declaramos no tener conflictos de intereses.
Fecha recibido: 7 noviembre 2017.
Fecha aprobado: 16 abril 2018.

 

Palabras clave:  | Anomalías de los vasos coronarios | Anomalías de la arteria pulmonar | Tronco arterial

 

Resumen

Las anomalías de las arterias coronarias son una condición clínica de muy baja incidencia y de estas el origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde el tronco de la arteria pulmonar (ARCAPA) representa cerca de 0,002% en la población general. Se puede asociar a la presencia de otras anomalías cardíacas congénitas. Presentamos el caso de una recién nacida, pretérmino de 33 semanas, gemelar, a la cual se le realiza el diagnóstico de un probable origen anómalo de coronaria derecha en un estudio ecocardiográfico de rutina realizado en la unidad de terapia intensiva. Se confirma el diagnóstico mediante cateterismo cardíaco y se realiza la corrección quirúrgica definitiva a los 6 meses de edad, estando la niña actualmente asintomática y con una calidad de vida normal.
Destacamos la baja frecuencia de la ocurrencia de dicha patología, realizamos una revisión sobre los tópicos principales en el desarrollo del árbol vascular coronario y las principales anomalías del mismo. Jerarquizamos la importancia de realizar un estudio ecocardiográfico adecuado como valoración de pacientes internados en unidades de terapia intensiva neonatal.

Correspondencia: Dr. Alejandro Franco. Correo electrónico: francoleites@yahoo.es