Fototerapia UVB banda estrecha en el tratamiento de la enfermedad injerto contra huésped crónica cutánea: reporte de caso |
|||
Paulina Mancilla1, Agustina Acosta2, Mariela Alvarez3 |
|||
1. Médica. Residente Dermatología. Hospital de Clínicas. UDELAR.
|
|||
Palabras clave: | Enfermedad injerto contra huésped | Fototerapia | |||
Resumen La enfermedad injerto contra huésped crónica (EICHc) es una complicación frecuente en los pacientes que reciben trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) alogénico, siendo la piel el órgano más frecuentemente afectado. La EICHc cutánea se presenta con lesiones esclerodermiformes y no esclerodermiformes y frecuentemente requiere tratamiento con inmunosupresores sistémicos, fotoféresis extracorpórea o fototerapia. Los inmunosupresores tienen el potencial de producir importantes efectos adversos, por lo que terapias con mejor perfil de seguridad son claramente necesarias.
|
|||
Correspondencia: Dra. Paulina Mancilla. Correo electrónico: paulina.mancilla@gmail.com |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |