| TEXTO COMPLETO
INICIO

Osteoma osteoide de cuello femoral. A propósito de un caso
Femoral neck osteoid osteoma: about a case

Marcela Perrone1, Germán Marrero2, Virginia Perdomo3, Alicia Montano4

1. Pediatra. Hospital Las Piedras.
2. Traumatólogo. Hospital Las Piedras. Ex asistente de clínica de Traumatología y Ortopedia pediátrica. UDELAR.
3. Prof. Adj Pediatría. UDELAR.
4. Prof. Pediatría. UDELAR.
Hospital Las Piedras
Declaramos no tener conflicto de intereses.
Trabajo inédito.
Fecha recibido: 15 de setiembre de 2016.
Fecha aprobado: 24 de febrero de 2017

 

 

Palabras clave:  | OSTEOMA OSTEOIDE | CUELLO FEMORAL | CIRUGÍA ASISTIDA POR COMPUTADOR

 

Resumen

El osteoma osteoide es un tumor óseo benigno, de pequeño tamaño, sin potencial de crecimiento. Habitualmente se considera a los tumores óseos benignos y malignos como una causa poco frecuente de cojera en apirexia, siendo más frecuentes las patologías inflamatorias inespecíficas como la sinovitis transitoria de cadera, la enfermedad de Perthes y la condropatía conjugal del adolescente. Se presenta el caso clínico de un escolar de 8 años con una cojera dolorosa en apirexia de 4 meses de evolución con sospecha imagenológica de osteoma osteoide de cuello de fémur. Se decide realizar prueba terapéutica con ácido acetilsalicílico. A las 24 horas el niño se encontraba asintomático. Se indicó procedimiento quirúrgico de resección mediante punción bajo tomografía axial computada. El diagnóstico se confirmó mediante anatomía patológica. Se realizó resección completa del tumor con buena evolución. Es importante desde el punto de vista pediátrico realizar un correcto diagnóstico diferencial entre las diferentes causas de cojera dolorosa en apirexia, basándonos en la historia clínica y la imagenología.

 


 

Correspondencia: Dra. Marcela Perrone.
Correo electrónico: marce_85_10@hotmail.com