| TEXTO COMPLETO
INICIO

Enfermedad de Kawasaki e infección por adenovirus en un lactante
Kawasaki disease and adenovirus infection in an infant

Ana Casuriaga1, Paola Cassanello2, Jeanette Galazka3, Gustavo Giachetto4

1. Asistente. Clínica Pediátrica. Asociación Española.
2. Ex Residente. Pediatría. Asociación Española.
3. Ex Asistente. Clínica Pediátrica. Asociación Española.
4. Prof. Clínica Pediátrica. Asociación Española.
Asociación Española.
Declaramos no tener conflicto de intereses.
Trabajo inédito.
Fecha recibido: 22 de setiembre de 2016.
Fecha aprobado: 27 de diciembre de 2016.

 

 

Palabras clave:  | SÍNDROME MUCOCUTÁNEO LINFONODULAR | INFECCIONES POR ADENOVIRIDAE | LACTANTE

 

Resumen

La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis febril aguda propia de la infancia con afectación de vasos de pequeño y mediano calibre. Predomina en niños de entre 1 a 5 años, siendo excepcional en lactantes. El diagnóstico se basa en criterios clínicos, sin embargo debido a su frecuente presentación atípica genera dificultades diagnósticas que pueden determinar retardo en la instauración del tratamiento lo que repercute negativamente en el pronóstico. Se presenta el caso clínico de un lactante de 3 meses, previamente sano, que en el curso de una infección respiratoria por adenovirus desarrolla enfermedad de Kawasaki. La infección viral previa y/o concomitante, descrita en la literatura como un posible factor desencadenante en individuos genéticamente predispuestos, planteó mayores dificultades al equipo tratante. El objetivo de esta comunicación es alertar sobre la presentación de esta enfermedad en asociación con infecciones virales en edades precoces, para contribuir al diagnóstico y tratamiento oportunos.

 

 


 

Correspondencia: Dra. Ana Casuriaga.
Correo electrónico: anitacasuriaga7@gmail.com