Consulta de salud de adolescentes en centros educativos |
|||
Andrea Fabbiani1, Andrea Pasinotti2, Bettiana Martello3, Lucía Antía4 |
|||
1. Educadora Social. Instituto Formación Docente. Diplomada Salud Integral y Desarrollo Adolescente. Universidad Católica de Chile.
|
|||
Palabras clave: | SERVICIOS DE SALUD DEL ADOLESCENTE | CONSEJO DIRIGIDO | |||
Resumen La estrategia de Espacios de Orientación y Escucha o Consejerías en salud integral en centros educativos (EOyE) es una experiencia intersectorial e innovadora en el Uruguay. Comienza a implementarse en el año 2012 en Montevideo y el área metropolitana. Los objetivos de la estrategia buscan mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes, ofrecer orientación oportuna en salud integral, facilitar la vinculación a los servicios de salud y otros espacios de participación. Los EOyE son ámbitos de consulta y conversación, de acceso libre y espontáneo para los adolescentes. Están a cargo de una dupla de profesionales de las áreas de Medicina o Enfermería y Psicología. La metodología empleada es la Consejería(1), esta se encuadra en los principios de confidencialidad y autonomía progresiva promoviendo el desarrollo de conductas saludables y habilidades para la vida(1).
|
|||
Correspondencia: Educadora Andrea Fabbiani. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |