Asociación de melanocitosis dérmica con enfermedades lisosomales |
|||
Lucía Cibils1, Conrado Medici2, Francisco Espinel3, Karina Malan4, Aida Lemes5, Alfredo Cerisola6, Gabriel Gonzalez7 |
|||
1. Asistente Neuropediatría. Cátedra de Neuropediatría. Facultad de Medicina. UDELAR. CHPR.
|
|||
Palabras clave: | MELANOCITOSIS DÉRMICA | ENFERMEDADES POR ALMACENAMIENTO LISOSOMAL | GANGLIOSIDOSIS GM1 | MUCOPOLISACARIDOSIS I | |||
Resumen Introducción: la melanocitosis dérmica incluye un espectro de lesiones de piel que abarca la mancha mongólica, entre otras lesiones. Las enfermedades lisosomales son afecciones de base genética que se caracterizan por la acumulación de metabolitos insolubles parciamente degradados en los compartimentos lisosomales, debido a una determinada deficiencia enzimática. Las deficiencias de b-galactosidasa y de a-L-iduronidasa provocan la gangliosidosis GM1 y la mucopolisacaridosis tipo I respectivamente, ambas presentando similitudes en su presentación clínica. La asociación de la melanocitosis dérmica con las enfermedades lisosomales es poco común y mal entendida.
|
|||
Correspondencia: Dr. Conrado Medici. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |