Trastorno del comportamiento alimentario de difícil tratamiento. Caso clínico |
|||
Patricia Bermúdez1, Karina Machado2, Irene García3 |
|||
1. Médico. Pediatra. Clínica Pediátrica A. Facultad de Medicina. UDELAR.
|
|||
Palabras clave: | TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS | CONDUCTA ALIMENTARIA | ANOREXIA NERVIOSA | BULIMIA | |||
Resumen La incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), integrados por la bulimia nerviosa (BN) y la anorexia nerviosa (AN) ha aumentado en los últimos años. Su etiología es multifactorial. Las edades de presentación son cada vez más tempranas, afectando a individuos de ambos sexos. Son trastornos crónicos, que asocian importante morbi-mortalidad y que frecuentemente se presentan con múltiples recaídas. El tratamiento requiere la participación de un equipo multidisciplinario, sin claras evidencias que indiquen la efectividad de diversas estrategias terapéuticas.
|
|||
Correspondencia: Dra. Patricia Bermúdez. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |