| TEXTO COMPLETO
INICIO

Meningitis tuberculosa en un lactante. Reporte de caso y revisión de la literatura
Tuberculous meningitis in an infant. Case report and literature review

Mariana Moraes1, Sebastián González2, Alicia García3, Amanda Menchaca4

1. Pediatra. Residente. Cuidados Intensivos Pediátricos. Facultad de Medicina. UDELAR. UCIN-CHPR.
2. Pediatra. Intensivista. Asistente Cuidados Intensivos Pediátricos. Facultad de Medicina. UDELAR. UCIN-CHPR.
3. Pediatra. Intensivista. Prof. Agda. Cuidados Intensivos Pediátricos. Facultad de Medicina. UDELAR. UCIN-CHPR.
4. Pediatra. Intensivista. Prof. Titular Cuidados Intensivos Pediátricos. Jefa Servicio. Facultad de Medicina. UDELAR. UCIN-CHPR.
UDELAR. UCIN–CHPR.
Trabajo inédito.
Declaramos no tener conflicto de intereses.
Fecha recibido: 26 de noviembre de 2015.
Fecha aprobado: 23 de marzo de 2016

 

Palabras clave:  | TUBERCULOSIS MENÍNGEA | LACTANTE

 

Resumen

La tuberculosis (TBC) sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública mundial. Actualmente es considerada una enfermedad reemergente, notificándose un aumento de la incidencia en niños. La meningitis tuberculosa (MT) es la forma más grave y temida de TBC en la infancia, siendo los niños menores los más susceptibles a desarrollarla. Un diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son esenciales para mejorar el pronóstico. Se debe iniciar el tratamiento empírico temprano de los casos sospechosos, sin esperar los resultados confirmatorios. Comunicamos el caso de un varón de 5 meses que presentó una MT con manifestaciones clínicas características y mala evolución. Se revisan los mecanismos fisiopatológicos subyacentes y las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas actuales.

 

 


 

Correspondencia: Mariana Moraes.
Correo electrónico: marianamoraes_16@hotmail.com