| TEXTO COMPLETO
INICIO

Periviabilidad en Uruguay. Conducta perinatal del equipo de salud. Opinión de expertos
Perinatal viability in Uruguay. Perinatal actions by the health team. The opinion of experts

Pablo da Silva 1, Juan Pablo Gesuele1, Gabriela Pereira2, Guillermo Pose3, Daniel Borbonet4

1. Asistente. Cátedra Neonatología. Facultad de Medicina. UDELAR.
2. Residente Pediatría. Cátedra Neonatología. Facultad de Medicina. UDELAR.
3. Prof. Adj. Cátedra Neonatología. Cátedra Neonatología. Facultad de Medicina. UDELAR.
4. Prof. Director. Cátedra Neonatología. Facultad de Medicina. UDELAR.
Cátedra Neonatología. Facultad de Medicina. UDELAR.
Trabajo inédito.
Declaramos no tener conflictos de intereses.
Fecha recibido: 1° de diciembre de 2015.
Fecha aprobado: 21 de diciembre de 2015

 

Palabras clave:  | VIABILIDAD PERINATAL | PREMATUREZ EXTREMA

 

Resumen

En Uruguay no se conoce la opinión de los profesionales en relación a cuál sería para ellos la edad límite de viabilidad humana ni su conducta en general cuando se enfrentan a prematuros extremos, motivo por el cual se implementó la encuesta.
Se realizó un trabajo descriptivo, observacional y de corte transversal.
De los 83 encuestados casi 90% o más encuentra muy importante el rol que cumple la familia como participante activo en la toma de decisiones junto al equipo de salud. Las acciones terapéuticas tomadas a favor de proporcionar un tratamiento proactivo para brindarle posibilidades de sobrevida al recién nacido (inicio de corticoides, antibióticos profilácticos, útero-inhibición, monitorización de bienestar fetal, derivación a CTI neonatal, etcétera) se hacen más manifiestas a partir de las 24 semanas de edad gestacional en adelante con un porcentaje mayor a 90% en todas las preguntas referidas.
Más de 90% de los médicos neonatólogos y hasta 50% de los médicos ginecólogos no se siente amparado por un marco legal que garantice sus acciones dentro de lo ético y humanamente justificable.
Como conclusión de este trabajo las opiniones manifestadas por los profesionales encuestados es que la viabilidad neonatal se encuentra entre las 24 y 26 semanas, diferenciándose con la franja de edades gestacionales que debaten en la actualidad distintas Sociedades Científicas Internacionales en la materia , muchas de las cuales encuentran su límite entre las 23 a 24 semanas.

 

 


 

Correspondencia: Pablo da Silva.
Correo electrónico: pabldasilva@gmail.com