| TEXTO COMPLETO
INICIO

Función pulmonar en niños asmáticos con sobrepeso-obesidad

Dras. Adriana Muiño, Patricia Torello, Silvia Brea

Departamento de Neumología. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Bulevar Artigas s/n.
Presentación en el XXIII Congreso de Pediatría. Montevideo, Uruguay. Septiembre, 2007
Fecha recibido: 12 de enero de 2009.
Fecha aprobado: 5 de mayo de 2009.

Palabras clave:  | PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA | ESPIROMETRÍA | ASMA | SOBREPESO | OBESIDAD

 

Resumen

Introducción: es bien conocido el impacto de la obesidad sobre la función pulmonar en población adulta, sin embargo los estudios en niños y adolescentes son escasos. Efectos mecánicos e inflamatorios determinan un descenso de los volúmenes pulmonares y flujos espiratorios que pueden afectar, aún más, al asmático.
Objetivos: valorar los efectos del aumento del índice de masa corporal (IMC) sobre la función pulmonar.
Metodología: diseño transversal que incluyó niños y adolescentes asmáticos que realizaron una espirometría. Se definió obstrucción bronquial cuando el VEF1/CVF fue menor o igual a 75%. Un modelo de regresión lineal evaluó el impacto del IMC sobre la función pulmonar, estratificado por sexo, en STATA 9,0.
Resultados: 559 asmáticos, 40,4% niñas, con una edad promedio de 9,08±2,20. Presentaron limitación al flujo aéreo 112 niños (20,01%); de ellos 37 (6,6%) tenían un VEF1 < 70% del valor predicho (para edad sexo y talla). El análisis estratificado por sexo mostró una capacidad vital significativamente menor en las niñas (ajustado por edad y talla) y una relación VEF1/CVF mayor (valor p < 0,001). El modelo de regresión lineal mostró, en el análisis bruto, que el aumento en una unidad del IMC determina el descenso significativo de la relación VEF1/CVF en -0,65% para el sexo femenino. Ajustado por edad y talla los resultados permanecen significativos (-0,41% niñas y -0,31% varones).
Conclusiones: el aumento del IMC determina un aumento de la limitación al flujo espiratorio, siendo el descenso de la relación VEF/CVF más marcado en las niñas.


 

Correspondencia: Dra. Adriana Muiño García.
Asamblea 4573. Montevideo, Uruguay. C.P. 11,400
Correo electrónico: amuinio@adinet.com.uy