TEXTO COMPLETO
INICIO
Virus respiratorio sincicial en el screening
de lactantes febriles entre 29 y 90 días

Dres. Loreley García Gariglio 1, Maren Karina Machado 1, Osvaldo Bello 2, Graciela Sehabiague 3


1. Asistente de Clínica Pediátrica. Facultad de Medicina. Universidad de la República. Pediatra de Guardia del Departamento de Emergencia Pediátrica del CHPR.
2. Profesor Agregado de Pediatría de la Unidad de Emergencia Pediátrica del Instituto de Pediatría. Universidad de la República. Jefe del Departamento de Emergencia Pediátrica del CHPR.
3. Coordinadora General del Departamento de Emergencia Pediátrica del CHPR.
Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR). Departamento de Emergencia Pediátrica (DEP).
Trabajo presentado como Tema Libre en las VIII Jornadas Integradas de Emergencia Pediátrica (Montevideo, octubre 2006). Obtuvo el premio al mejor trabajo.
Fecha recibido: 7 de mayo de 2007.
Fecha aprobado: 27 de julio de 2007.

Palabras clave:  | VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO HUMANO | FIEBRE | LACTANTE

 


Resumen

Introducción: la fiebre es un motivo frecuente de consulta en los lactantes de 29 a 90 días y su manejo constituye un desafío para el pediatra emergencista.
Objetivo: detectar infección por virus respiratorio sincicial (VRS) en lactantes febriles entre 29 y 90 días y correlacionarla con la incidencia de enfermedad bacteriana invasiva (EBI).
Material y método: estudio descriptivo, prospectivo, llevado a cabo entre el 16 de mayo de 2005 y el 15 de junio de 2006 en el DEP del CHPR. Se incluyeron al azar lactantes entre 29 y 90 días que consultaron por fiebre sin foco aparente. Se aplicó el protocolo de manejo habitual de estos pacientes en el Departamento de Emergencia. Se realizó anamnesis y examen físico, incluyendo otoscopía. Se solicitaron los siguientes exámenes: hemograma, proteína C reactiva (PCR), examen de orina, radiografía de tórax, citoquímico del liquido cefalorraquídeo (LCR), cultivos de sangre, orina y LCR. Se incluyó entre los exámenes habituales de screening la investigación de VRS en el aspirado nasofaríngeo por técnica de inmunocromatografía. Se realizó seguimiento hasta el alta hospitalaria de todos los pacientes.
Resultados y discusión: fueron incluidos 186 niños; la mediana de edad fue de 55 días. En 47% se constató antecedente ambiental de gripe; 45% presentaron rinorrea y tos. Se identificó VRS en 36 pacientes. Se diagnosticaron 18 infecciones urinarias y una meningoencefalitis. Un paciente VRS positivo asoció infección urinaria. No se comprobó asociación entre VRS positivo con meningitis o bacteriemia. El presente estudio mostró resultados similares a los de otros autores que encontraron una baja incidencia de EBI en lactantes febriles entre 29 y 90 días con infección documentada por VRS.
Conclusiones: se mantiene la necesidad de realizar un screening completo de sepsis en estos pacientes para descartar EBI. Para el manejo de lactantes entre 29 y 90 días con fiebre sin focalidad, es importante contar con una técnica rápida y sencilla para el diagnóstico de VRS, sobre todo en los meses de invierno, aunque su identificación no descarte la necesidad de buscar EBI.