TEXTO COMPLETO
INICIO
Cirugía cardíaca correctiva con circulación extracorpórea 
en lactantes de bajo peso e hiperflujo pulmonar

Dres. Diego Abdala 1, Luis Pedrozo 2, Guillermo Touyá 3,
Luis Ligüera 4, Guillermo Pose 5, Serrana Antúnez 6, Dante Picarelli 7


1. Pediatra. Cardiólogo infantil.
2. Pediatra. Pediatra intensivista.
3. Cirujano cardíaco.
4. Residente de cirugía cardíaca.
5. Pediatra, neonatólogo, cardiólogo infantil.
6. Cardiologa infantil. Jefa de Cuidados Postoperatorios.
7. Cirujano cardíaco. Jefe del Departamento de Cirugía de Cardiopatías Congénitas.
Departamento de Cardiopatías Congénitas. Centro Cardiológico Americano. Sanatorio Americano. Isabelino Bosch 2466 Montevideo, Uruguay

Palabras clave:  | PROCEDIMIENTOS QUIRúRGICOS CARDíACOS | CARDIOPATíAS CONGéNITAS-cirugía |
                                    CIRCULACIÓN EXTRACORPóREA | CIRCULACIÓN PULMONAR | LACTANTE

 


Resumen

Introducción: tradicionalmente los lactantes portadores de cardiopatías con hiperflujo pulmonar, bajo peso e infecciones respiratorias, eran sometidos a cirugía paliativa (banding de arteria pulmonar) al fracasar el tratamiento médico. Evidencias recientes han mostrado mejores resultados con la cirugía correctiva de primera intención.
Material y métodos: se analizó retrospectivamente la base de datos del Departamento de Cardiopatías Congénitas del Centro Cardiológico Americano durante un periodo de 36 meses con el fin de identificar aquellas cardiopatías con hiperflujo pulmonar y peso < 6 kg sometidos a cirugía correctiva con CEC de primera intención por no responder al tratamiento médico máximo. Se analizó la morbimortalidad antes del alta hospitalaria.
Resultados: se incluyeron 22 lactantes corregidos consecutivamente, con una edad promedio de 151 días y 4.405 g de peso. Un 36,3% presentó al menos una complicación postoperatoria y apenas uno falleció (4,5%).
Conclusiones: la evolución en el manejo perioperatorio permite efectuar cirugías correctivas con CEC de primera intención en lactantes de bajo peso e hiperflujo pulmonar, con bajo riesgo quirúrgico evitando la cirugía en dos tiempos.


 

Correspondencia: Dr. Dante Picarelli.
Isabelino Bosch 2466. Montevideo, Uruguay.
Correo electrónico: picarelli54@hotmail.com