Resumen
La presentación clínica de la
intoxicación organofosforada ha sido bien descrita en múltiples casos.
Sin embargo, el comportamiento evolutivo de las intoxicaciones y sus
requerimientos terapéuticos referidos a agentes organofosforados
específicos en pediatría es escasamente reportado.
En nuestro país, el diazinón es el organofosforado que causa con mayor
frecuencia intoxicaciones agudas severas en niños. Nuestro trabajo tiene
el objetivo de caracterizar la presentación clínica, la evolución y los
requerimientos terapéuticos de las intoxicaciones por diazinón en
niños. Del total de consultas registradas en el CIAT entre los años 2000
y 2004, se seleccionaron los casos de intoxicación aguda en menores de 14
años que requirieron tratamiento antidótico. Se analizaron 18 casos, con
una media de edad de 4,5 años (DS 3,3). La mayoría fueron ingestas
accidentales. Los síntomas más frecuentes fueron miosis, hipercrinia
pulmonar y vómitos; los síntomas aparecen antes de las 3 horas, la
colinesterasa está francamente descendida antes de las 6 horas y se
observa un inicio de su recuperación entre el cuarto y el quinto día. El
promedio de la dosis total de atropina administrada en los casos de
ingestión fue de 5.176 mg y en los casos de exposición cutánea alcanzó
los 42.264 mg. Los días de requerimiento de atropina fueron de 2 a 17
días. La intoxicación por vía cutánea mostró un perfil más grave y
con evolución más prolongada.
|